Saltar al contenido

ForoAfectados IMV

¡Bienvenido al foro! Aquí te explicamos paso a paso cómo registrarte y usar nuestro foro.
 📝 GUÍA RÁPIDA DEL FORO

 🔐 REGISTRO DE CUENTA
=========================

**PASO 1:** Busca el botón "ACCESO" en la barra de color gris mas abajo.  
**PASO 2:** Selecciona la opción "Registrarse".  
**PASO 3:** Completa tus datos personales:
  ● Nombre de usuario
  ● Correo electrónico
  ● Contraseña segura  

**PASO 4:** Revisa tu correo para ACTIVAR la cuenta.


 🚪 ACCESO AL FORO
===================

**PASO 1:** Introduce tus credenciales:
  ● Nombre de usuario o correo
  ● Contraseña

**PASO 2:** Explora el PANEL DE CONTROL para navegar por el foro.


 💬 PARTICIPACIÓN ACTIVA
=========================

### PARA RESPONDER:
➤ Pulsa "RESPONDER" debajo del mensaje.  
➤ Escribe tu aportación y envíala.

### PARA INICIAR CONVERSACIÓN:
➤ Localiza el botón "NUEVO TEMA".  
➤ Crea un título descriptivo.  
➤ Desarrolla tu idea o pregunta con claridad.

┌─────────────────────────────────────────────────┐
│ 💡 IMPORTANTE: Siempre comunícate con respeto   │
│ y precisión para una mejor experiencia.         │
└─────────────────────────────────────────────────┘


 ⚙️ AJUSTES DE PERFIL
=====================

Personaliza tu experiencia mediante:
  ● Foto de perfil
  ● Historial de publicaciones
  ● Preferencias de notificaciones
  ● Opciones de visualización


★★★ ¡AHORA ESTÁS LISTO PARA FORMAR PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD! ★★★

Notificación Devolución IMV

¿Te han pedido que devuelvas parte del Ingreso Mínimo Vital?

Fraccionar el pago

  • ¿Qué es? Pagar en cómodas cuotas mensuales.
  • ¿Hasta cuándo? Hasta el último día del mes siguiente a la notificación.
  • ¿Cómo hacerlo?
    • Por Internet: Import@ss con Cl@ve o certificado digital.
    • En persona: cita previa en tu oficina.

Reclamar si no estás de acuerdo

  • Presenta reclamación administrativa y fracciona el pago para evitar embargos.
Reclamación administrativa previa
Simulación de WhatsApp Anuncio Barra
SEGURIDAD SOCIAL – PARA MANTENER EL INGRESO MÍNIMO VITAL REALICE USTED Y SU UNIDAD DE CONVIVENCIA DECLARACIÓN RENTA 2024. ASISTENCIA TELEFÓNICA AEAT 915357326
 
Avisos
Vaciar todo

¡Hola! 👋
Somos voluntarios que queremos ayudarte con información sobre el IMV y trámites relacionados.
🔍 Nuestros consejos se basan en investigación y experiencia, pero no somos abogados.
⚠️ Siempre te recomendamos consultar a un profesional legal para confirmar los pasos que debes seguir.

¡Juntos podemos encontrar soluciones! 💪
El equipo de afectados IMV.

ForoAfectados IMV Foro

🧑‍⚖️ Asistencia Jurídica Gratuita y Abogados de Oficio

Información y guía para solicitar un abogado de oficio y acceder a la asistencia jurídica gratuita en España

📌 Descripción

Este espacio está destinado a informar y guiar a los usuarios sobre cómo solicitar un abogado de oficio y acceder a la asistencia jurídica gratuita en España. Aquí encontrarás:

  • Requisitos y procedimientos para la solicitud.
  • Formularios oficiales y documentación necesaria.
  • Direcciones y contactos de los Colegios de Abogados.
  • Experiencias y consejos de otros usuarios.

📝 ¿Qué es la Asistencia Jurídica Gratuita?

Es un derecho que permite a las personas sin recursos económicos suficientes acceder a servicios legales sin coste alguno, incluyendo:

  • Designación de abogado y procurador de oficio.
  • Exención de tasas judiciales.
  • Asistencia en peritajes y otros gastos procesales.

✅ Requisitos Generales

Para ser beneficiario de la asistencia jurídica gratuita, generalmente se debe acreditar:

1Ingresos económicos

Ingresos económicos por debajo de ciertos umbrales establecidos por la ley.

2Patrimonio

Carecer de patrimonio suficiente para afrontar los costes del proceso.

3Otro juicio en curso

No estar involucrado en otro juicio similar con dinero suficiente para afrontarlo.

Nota: Existen excepciones para víctimas de violencia de género, terrorismo, trata de seres humanos, menores de edad, personas con discapacidad, entre otros.

🗂️ Documentación Necesaria

1Formulario

Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.

2Identificación

Documento de identidad (DNI/NIE).

3Empadronamiento

Certificado de empadronamiento.

4Acreditación económica

Documentación que acredite los ingresos y patrimonio (nóminas, certificados de prestaciones, declaraciones fiscales, etc.).

5Caso legal

Documentos relacionados con el caso legal (si los hubiera).

🧭 ¿Dónde solicitar asistencia jurídica gratuita?

1🏛️ Colegio de Abogados

Cada provincia en España cuenta con un Colegio de Abogados que gestiona las solicitudes.

Listado completo de Colegios

2⚖️ Juzgado

Otra opción es presentar la solicitud directamente en el juzgado, que la remitirá al Colegio de Abogados correspondiente.

Localizar juzgados

3📞 Servicios de Orientación Jurídica

El Consejo General de la Abogacía ofrece servicios gratuitos de orientación jurídica y tramitación de justicia gratuita.

Más información

💡 Consejos Prácticos

  • Lleva siempre copias de la documentación original.
  • Solicita cita previa si es necesario.
  • Consulta con el SOJ (Servicio de Orientación Jurídica) antes de presentar la solicitud.

🤝 Comparte tu experiencia

Tu historia puede ayudar a muchas personas. Cuéntanos cómo fue tu proceso, si te concedieron la ayuda y qué recomendarías.

🏢 Colegios de Abogados por ciudad

📍 Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM)

📍 Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla (ICAS)

📍 Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV)

Teléfono: 963 94 24 00

Web: https://www.icav.es/

📍 Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB)

📄 Formularios Oficiales

Formulario general del Ministerio de Justicia

Formulario oficial para la solicitud de asistencia jurídica gratuita.

Descargar

Formulario para Cataluña (Gencat)

Formulario específico para la Comunidad Autónoma de Cataluña.

Descargar

Noticias que nos afectan IMV